Trata sobre cinco influencers que son nominados en París al premio de mejor influencer de habla Hispana, donde el ganador se llevará 100.000€ y trabajará con la marca patrocinadora del premio, pero una de las influencers, casualmente la que se suponía que se llevaría el premio, aparece muerta minutos antes del comienzo de la gala en los baños del teatro. A lo largo de la novela van apareciendo más muertes relacionadas con este premio en París.
• Opinión Personal: El argumento de la novela y la historia están muy bien, pero sinceramente pienso que es un poco predecible lo que va pasando, excepto el final. Me ha recordado mucho al libro del mismo autor “El Campamento”, porque va ocurriendo prácticamente lo mismo en las dos novelas, pero el final de esta, sorprende mucho para bien, ya que te hacen pensar una cosa, y cuando ya se supone que está todo zanjado y va a acabar ya la novela, hay un gran giro en la historia y te quedas con la boca abierta. Esta novela se salva por el final, pero creo que no merecen la pena 515 páginas para un final que dura 3, los personajes la verdad que sin más, pero si que es cierto que cuando empiezas a leértelo si que engancha un poco, pero según avanza la historia, a mi por lo menos, se me hizo un poco pesada. No lo recomendaría especialmente la verdad, antes recomendaría otros mejores.
•¿Tiene algún tema o mensaje que destacar?: Si, al tratarse de influencers y girar en torno a las redes sociales, muestra la vida no tan idílica como pensamos de los influencers y del peligro de internet. También me ha llamado mucho la atención cómo reaccionan los diferentes personajes tras una muerte de las que se producían, ya que al no ser el asesino, reaccionaban de forma insignificante y como si se alegraran algunos incluso, y me ha parecido muy curioso.
•Frases que destaco:
-“La vida te muestra el mismo capítulo una vez tras otra, aunque cambien los actores protagonistas”.
-“Y es que el mal que vive en una persona no desaparece jamás, simplemente se toma un descanso”.