No me gustó, y los motivos son:
Las más de 500 páginas podrían haber sido resumidas en tal vez no más de 100, el prólogo tiene más de 30 páginas !!!.
Es sumamente reiterativo
Falta una buena y clara línea argumental.
Existe mucha parcialidad y en varios casos falta de sustento.
La idea básica, de la misma forma que libros anteriores del autor, puede ser un punto de vista atendible e interesante, pero la falta de habilidad argumental y síntesis para hacer más impactante los conceptos, que muchas veces quedan diluidos en un relato cíclico que lo diluye, le termina reduciendo impacto
Reitero que podría haber sido mucho mejor si la editorial hubiese interactuado de mejor manera con el autor ayudando y asesorando sobre la mejor manera de argumentar, precisar la dirección del concepto y hacer síntesis conservando el valor argumental.
Por otra parte, en ciertos tramos parece tener una posición de opinión por encima de profesionales y entendidos de diferentes materias, tal vez sea un sesgo de la traducción, no lo he leído en idioma original.
El tema es válido, interesante, debatible, pero en este caso creo que lejos de favorecer esa verdadera discusión la descalifica.
Me preguntó, qué pasaría si el texto de este libro se le pidiera a una buena AI pidiendo que haga un arreglo, sintetizando sin desvirtuar el concepto y mejorando la dinámica argumental para atrapar de mejor manera al lector, instandolo a pensar, e incluso desafiar el relato????, tal vez lo haga a ver qué resulte, que tal si el resto de la comunidad, el autor y los editores también lo hacen?
Saludos desde el sur del planeta