La serie como cine comercial latino es un logro sin lugar a dudas. Pero como versión de la obra literaria deja mucho que desear.
Empezando por que convirtieron un clásico de humor como el Quijote en un thriller de terror, lúgubre, sombrÃo.
Llevar al Gabo al teatro o al cine es ya casi una tradición. En el cine con mala suerte, la versión mexicana del coronel no tiene quien le escriba fue un despropósito total con un coronel atildado y gordo todo lo contrario al personaje, otro tanto sucedió con el amor en los tiempos del cólera y del amor y otros demonios. En el teatro, un medio más artÃstico, son célebres los montajes del coronel no tiene quien le escriba dirigido por el célebre venezolano Carlos Giménez, La Candida Erendira de Jorge Ali Triana, la pelÃcula de éste Tiempo de Morir. Es decir talento para hacer la obra del Gabo sà ha habido.
En la serie de Netflix el reparto es equivocado,
con excepciones como el José Arcadio del árbol, Amaranta, Pilar Ternera, el coronel Aureliano BuendÃa aunque equivocado también, el actor como actor hace un trabajo meritorio, se ganará un Emmy.
Volviendo al talento nacional es de hechar de menos, idealmente hablando, claro, actores y actrices como Gustavo Angarita, Laura GarcÃa, Frank RamÃrez, Germán Jaramillo, MarÃa Eugenia Dávila, los venezolanos José Tejera y Daniel Alvarado entre otros con los que sólo contamos en la memoria.
En fin...no sé puede desconocer el interés de los hijos de Márquez por promover el patrimonio literario del Gabo, el clásico que nos identifica y al que tenemos derecho como parte de nuestra cultura más acendrada.